martes, 4 de abril de 2023
EL MILAGRO POSPUESTO
Corría el año 2018, pa más señas el 19 de marzo y fui invitada por mi vecina a ir caminando hasta el municipio vecino de San José de Uré. Es una tradición que de a poco se ha ido perdiendo, pero ese año, a las 8 PM nos fuimos Rosa, Mi primo Marlon y yo. Al principio todo bien, se nos iba uniendo gente en el camino y así fue que cuando íbamos por el matadero municipal ya éramos como 10.
La inexperiencia es osada, atrevida, nos fuimos con termitos llenos de agua y una linterna ñengue ñengue que mi primo olvidó poner a cargar y no alumbraba mucho, así que íbamos por todo el camino con la zozobra de tropezarnos con una serpiente. A ratos corríamos, a ratos caminábamos, pero era más lo que se descansaba, que lo que se avanzaba.
En ese marzo de 2018, todavía no estaba pavimentada totalmente la vía hacia Uré, por lo que los tramos destapados eran una tortura, cada piedra la sentía en todo mi cuerpo, pero en ningún momento pensé en desistir. Yo tenía la meta de llegar a donde el santo a pedirle un milagro. ¿Qué milagro le iba a pedir??? No sabía, pero en el camino iba decidiendo: plata, salud, felicidad, trabajo, no me decidía que le iba a pedir, pero seguía caminando. A estas alturas íbamos mi primo y yo solos. Algunos de nuestros acompañantes se quedaron rezagados, otros se montaron en carros y otros nos sacaron una ventaja descomunal que ni Usain Bolt los hubiera alcanzado.
. Pues bien, cuando llegamos a Puerto Colombia, mi primo y yo íbamos “mamaos” literalmente, ya me había caído, raspado, vuelto a caer, estaba vuelta mierda literalmente. Pero no pensé en retirarme y eso que a cada momento pasaban mototaxis ofreciendo llevarnos a Uré o devolvernos pa Montelíbano, pero nunca consideré esa posibilidad, porque yo le iba a pedir un milagro a San José.
En Puerto Colombia, mi primo me dijo que él llevaba unas aspirinas y que eso quitaba el dolor, que nos tomáramos una pa cogé fuerza y seguir con la misión. Y entonces nos tomamos cada uno la aspirina y eso fue como una traba inmediata. De estar cansada, de ya no ser capaz de dar un paso más, me entró una energía gigantesca y nos fuimos rapidito porque íbamos volando, con gasolina de avión pa mejor decirles.
Pero el efecto de esa pastilla es pasajero y cuando llegamos a las parcelas de Dorada, ya no tenía fuerzas, me quedé sin combustible y nos sentamos en una cantina a recargar el foco y ante tanto dolor decidimos tomar otra pastilla. El efecto fue inmediato, salimos caminando rapidito, dejamos la Dorada atrás, pasamos la hacienda Marcelo y ahí fue cuando pasó lo que pasó.
Íbamos por toda la orilla del pavimento, que en ese momento no tenía la berma, cuando vimos una vaca brava, bonita, cafecita que estaba del otro lado y que caminó hacia nosotros con furia. Y todo fue cuestión de segundos. Venía un borracho en una moto en el sentido Uré - Montelíbano e impactó durísimo a la vaca. El tipo salió volando cual escena de Matrix, moto por un lado, tipo por el otro, con tal mala suerte la mía que el tipo al caer me derribó tirándome hacia el pasto y en la caída del pavimento alto al suelo, me torcí el tobillo. Regresé a Montelíbano en una ambulancia con el borracho mueco y hasta ahí llegó mi intención de ir a pedir un milagro, justo cuando había decidido pedirle un marido a San José de Uré.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Ahora que se discute en el Congreso Nacional un proyecto de ley para reformar el régimen de regalías, me di a la tarea de informarme más s...
-
Les comparto este clásico ochentero y que de paso sirva de reflexión. Cantada por el español Patxi Andion se titula "Si yo fuera mujer...
-
Artículo publicado inicialmente en mayo y republicado en noviembre (no ha perdido vigencia) Anoche soñé que por esas carambolas de la vida...
-
Resulta que los productores de televisión se dieron cuenta que lo mejor era hacer realitys de televisión. Es que la vida real tiene más intr...
-
Este es un artículo que ya había escrito en mi blog pero lo eliminé porque mi hermano Javier que ya casi es Ingeniero Civil me hizo algunas ...
MI CUMPLEAÑOS # 45

En familia, como debe ser
JAVIER Y LEONARDO

Travesía Guatapé
RECUERDOS

VACACIONES RURALES

Una imagen vale más que mil palabras
BABY AGUILA
Futura chica Aguila
Dr. RAFAEL BARRERA
CONCEJO MUNICIPAL DE MONTELÍBANO
Por fin le invirtieron unos pesitos. Bien por la nueva Administración
CON ROSA MARIA CORCHO
En la entrega del Premio Colombia Sostenible (Bogotá)
NUEVA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SIXTO AGUEDO
Da ejemplo a los que no quieren estudiar
CARICATURA

La hijueputa no soy yo... la hijueputa es la política
SÚPERCORTICO

Jefferson disfrazado de Superman y llenando ecoladrillos
NEWHOLLAND
Ahorrando pa comprarme una de estas, jajajaja
AMIGUIS
Guillermo Urango y Alex Causil (tapa y caja)
PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Caricatura de Vladdo
NOCHE EN GUATEMALA

Cortesía de AlexV
PARRANDA VALLENATA
Aquí con mi amiga Liney Tapias
EN GUADALAJARA
Julian, Mauro y Abraham (no se les ve la cara, pero son ellos)
CON MAURICIO ANGEL

(en los nevados)
FIESTA HAWAIANA
Gracias a todos por acompañarnos
SUEÑO INFANTIL
Niño jugando a ser barequero
CON AGLAE CARABALLO
La Reina del Porro
JUGUETE RURAL
Después de ser un control pasó ser un carrito
CON MI HERMANA MARIA C.
De paseo por el Oriente Antioqueño (al fondo mi hermano Javier)
ROSARISTAS SEXTA PROMOCIÓN
Álvaro Montiel, Diego Díaz, Jair Gil, Iván Benítez (se les quiere)
GORDITOS DE CORAZON
Juan David Camacho, el niño más gordito de Colombia, vive en Montelíbano
CON NAUDIN GRACIAN PETRO

En el lanzamiento de su novela PEQUEÑAS BESTIAS
JULIO MEJIA, DEL MARIACHI MANANTIAL
Lector asiduo de mi blog
EN LA ESCUELA DE SAN MATIAS

CON REINALDO RUIZ, EL REY DEL COSTUMBRISMO
Admiradora # 1
ESTAMPA CRIOLLA
Nuestros primeros oficios: la pesca
MONTELIBANO ES MACONDO
Sólo en Montelíbano se ve un exabrupto como este
EN EL RIO SAN PEDRO

Así se ve cuando no hay minería
SUERTE LA MIA
El abrazo del año: con CHICHE MAESTRE
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Excelente mensaje (lo pondré en práctica)
DJ FABIAN (q.e.p.d)

Te extrañaremos
RÍO SAN JORGE
Crecido con los últimos aguaceros
ECOPLAST
Niños de San Matías construyendo con ladrillos ecológicos
BANCO

NADA MAS CIERTO
PINTORESCO
No es pobre el que menos tiene, si no el que menos necesita