Ayer estuve en el colegio María Goretti y de golpe vinieron a mi mente recuerdos que creí olvidados. Me acordé cuando en esa entonces me sacaron de donde el profesor Madera y me pasaron pal María Goretti. Era la misma distancia pero con la diferencia que aonde el profe me venían a buscar a mi casa y no me obligaban a ir a misa y pal María Goretti me tenía que ir a pie, practicar la misa los viernes y asistir con uniforme de gala a la misa de los domingos. Los tiempos del piojo digo yo. Era esa época en que Montelíbano tenía pocas calles pavimentadas: la del puerto y un pedazo por acá por San José por donde vive doña Sarita la mamá de Jesús Gómez. La famosa calle 16 era tan sólo un camino y la calle Epicospal era un rastrojero atravesado por un puente y un tubo. Si me esfuerzo un poquito puedo recordar cuando el barrio Pablo VI era lo último que había y en esa entonces San Bernardo era de lo peorcito que tenía este pueblo y por cierto el barrio más lejano de todos. Todavía me acuerdo cuando hicieron los huecos pal alcantarillado y el acueducto y cuando pusieron el contador de agua que dice EMPOCOR. Después entré al bachillerato y cambiamos la ruta, ya no ibamos al barrio La Lucha si no al propio centro, porque en esa entonces El Rosario quedaba en donde está la Fundación San Isidro. Pal centro tiré pata tres años, tres largos años y nos ibamos con un combo del barrio que estudiaban en el Instituto viejo. Esos si que salieron atletas, porque en ese entonces la bicicleta era uso exclusivo de nuestros padres, el transporte escolar no existía, habían muy pocas motos y lo más normal era andar en el carro de Nando: un ratico a pie y el otro caminando. Cuando El Rosario empezó a funcionar en el barrio Laureles eso eran unos playones rojos vacíos, desiertos y cuando llovía el barro no me dejaba llegar al colegio o yo usaba ese pretexto para quedarme dormida en casa. Bacanos esos tiempos. La adolescencia, el primer amor, el primer beso, bacano, bacano. Cuando eso no me importaba quien era el alcalde, ni de donde salía el billete pa que el pueblo progresara. Eran los tiempos en que el terminal de transportes quedaba en el parque y allá había un huequito donde funcionaba la oficina de Coonorte. Allí compré mi tiquete para ir a presentarme a la Universidad y allí cogí el bus y allí me dejó el bus cuando regresé. Tiempo después inauguraron la Terminal y me pareció una gran obra que nos ponía a la altura de una ciudad como Medellín donde vivía en esos tiempos. Irme pa Medellín fue lo que me abrió la pepa de los ojos. Las comparaciones son malas pero cuando veía como vivía en Metrallo y como vivía aquí me daba rabía que con tanta plata nuestro pueblo estuviera estancado. Por eso decidí que cuando terminara la carrera me vendría a radicar aquí para buscar algo de justicia, pero que va... el tiro me salió culatero. Sigo aquí, pero no he hecho nada. He tratado pero no salen las cosas. Me he dado cuenta que nosotros los montelibaneses estamos anestesiados. Aquí pasan cosas increibles y nosotros no reaccionamos. Aquí la corrupción se pasea sobre nosotros, la clase política va en contra de nuestro progreso y no hacemos nada y lo que es peor: seguimos votando por los mismos o por sus hijos o por los que lanzan los políticos de siempre. Si miro hacia el pasado me doy cuenta que Montelíbano ha cambiado, pero me queda la duda de si este cambio se puede considerar progreso o no. Porque para tanto dinero que hemos recibido, me parece en mi ignorancia que es pa que todos nosotros estuvieramos mejor. Pa que las escuelas estuvieran mejor adecuadas, un mejor alcantarillado, un acueducto óptimo. Barrios como El Porvenir, César Cura, San Francisco, Villa Cleme, tendrían una mejor calidad de vida si nuestro crecimiento hubiera sido de una manera planificada y no así como fueron adjudicados lo que a su vez ocasiona esas condiciones tan precarias en las que vive en ese gran sector de nuestra capital niquelera.
Entradas populares
-
Ahora que se discute en el Congreso Nacional un proyecto de ley para reformar el régimen de regalías, me di a la tarea de informarme más s...
-
Resulta que los productores de televisión se dieron cuenta que lo mejor era hacer realitys de televisión. Es que la vida real tiene más intr...
-
Si de algo puedo hablar con propiedad es de la crisis hospitalaria atravesada por nuestro HLM, porque tuve la oportunidad de trabajar allí d...
-
Opinar no debería ser un derecho si no una obligación. Eso predicaba ese gran periodista que fue Camilo Durán Casas y yo voy a retomar su...
-
Montelíbano, 1 de noviembre de 2010 Doctora MARTHA SAENZ CORREA Gobernadora de Córdoba Cordial Saludo. Por cuenta de mucha...
MI CUMPLEAÑOS # 45

En familia, como debe ser
JAVIER Y LEONARDO

Travesía Guatapé
RECUERDOS

VACACIONES RURALES

Una imagen vale más que mil palabras
BABY AGUILA
Futura chica Aguila
Dr. RAFAEL BARRERA
CONCEJO MUNICIPAL DE MONTELÍBANO
Por fin le invirtieron unos pesitos. Bien por la nueva Administración
CON ROSA MARIA CORCHO
En la entrega del Premio Colombia Sostenible (Bogotá)
NUEVA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SIXTO AGUEDO
Da ejemplo a los que no quieren estudiar
CARICATURA

La hijueputa no soy yo... la hijueputa es la política
SÚPERCORTICO

Jefferson disfrazado de Superman y llenando ecoladrillos
NEWHOLLAND
Ahorrando pa comprarme una de estas, jajajaja
AMIGUIS
Guillermo Urango y Alex Causil (tapa y caja)
PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Caricatura de Vladdo
NOCHE EN GUATEMALA

Cortesía de AlexV
PARRANDA VALLENATA
Aquí con mi amiga Liney Tapias
EN GUADALAJARA
Julian, Mauro y Abraham (no se les ve la cara, pero son ellos)
CON MAURICIO ANGEL

(en los nevados)
FIESTA HAWAIANA
Gracias a todos por acompañarnos
SUEÑO INFANTIL
Niño jugando a ser barequero
CON AGLAE CARABALLO
La Reina del Porro
JUGUETE RURAL
Después de ser un control pasó ser un carrito
CON MI HERMANA MARIA C.
De paseo por el Oriente Antioqueño (al fondo mi hermano Javier)
ROSARISTAS SEXTA PROMOCIÓN
Álvaro Montiel, Diego Díaz, Jair Gil, Iván Benítez (se les quiere)
GORDITOS DE CORAZON
Juan David Camacho, el niño más gordito de Colombia, vive en Montelíbano
CON NAUDIN GRACIAN PETRO

En el lanzamiento de su novela PEQUEÑAS BESTIAS
JULIO MEJIA, DEL MARIACHI MANANTIAL
Lector asiduo de mi blog
EN LA ESCUELA DE SAN MATIAS

CON REINALDO RUIZ, EL REY DEL COSTUMBRISMO
Admiradora # 1
ESTAMPA CRIOLLA
Nuestros primeros oficios: la pesca
MONTELIBANO ES MACONDO
Sólo en Montelíbano se ve un exabrupto como este
EN EL RIO SAN PEDRO

Así se ve cuando no hay minería
SUERTE LA MIA
El abrazo del año: con CHICHE MAESTRE
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Excelente mensaje (lo pondré en práctica)
DJ FABIAN (q.e.p.d)

Te extrañaremos
RÍO SAN JORGE
Crecido con los últimos aguaceros
ECOPLAST
Niños de San Matías construyendo con ladrillos ecológicos
BANCO

NADA MAS CIERTO
PINTORESCO
No es pobre el que menos tiene, si no el que menos necesita